Me imagino que cuando oigais la palabra patinete, os viene a la memoria esos patinetes infantiles que se ven mucho en los parques. Pues bien, os informo que hay patinetes… y Patinetes.
Os presento un auténtico patinete para adultos. ¿Para qué sirve? Pues sirve según los usos que le quieras dar 😉
En la actualidad existen varias marcas y tipos de patinetes en el mercado para un sinfin de usos, desde el simple paseo tranquilo por un parque (donde predominan las ruedas de 20″, hechos de material ligero e incluso plegables) hasta patinetes pesos pesados, equipados con horquillas de doble pletina, grandes frenos de disco y cubiertas de mínimo 2,5, donde hacer DH con uno de ellos es una experiencia inimaginable. En el siguiente video podéis ver cómo se desenvuelven en el bike-park de la estación de skí de La Molina
El que poseo es un patinete de DH que uso para practicar mushing en la modalidad de bikejöring con mis perros. Sé que el que tengo es algo «pesado» (pesará alrededor de los 18 kilos) pero para entrenar/muscular a mis perros, lo veo más que suficiente. Sólo en el caso de querer participar de forma asídua a carreras de mushing, ahí es cuando me plantearía usar uno más ligero (entre 8 y 12 kilos).
El porqué prefiero usar un patinete antes que una bicicleta es por varias razones, de las que destaco estas:
- Sencillez del patinete. Montas y desmontas en un pis pás y la estabilidad es brutal, sea la velocidad que sea, incluso a velocidades de caracol, algo MUY propio en mis perros
- Mi patinete en concreto posee una gran superfície donde reposar los pies, que lo hace ideal para recorrer grandes distancias sin forzar posiciones extrañas en las piernas
- Se puede llevar desde un único perro hasta 4 perros (Se suele comentar que llevando más de 3 perros es una auténtica locura, sobretodo a la hora de frenar)
- Con un patinete, los perros trabajan de forma efectiva y tú, como «musher», te encargas de ayudarlos de forma muy puntual
- La sensación de llevarlo es lo que más se asemeja a llevar un trineo con varios perros.
¡Muy buenas! muy chulo el patinete, por centro Europa está un poco mas extendido pero en España me temo que no mucho. Hace unos meses estuve en Freinurg (Alemania) y de casualidad vi la pista mas larga de Europa (al menos asi nos lo vendían…) para Gravity steps.
http://javierbarrerogomez.blogspot.de/2014/05/trail-running-en-la-selva-negra.html
Yo lo hice corriendo y debe ser una pasada. El caso es que mas tarde he visto mas pistas de este tipo sobre todo en pistas de esqui que en verano le dan este uso.
Bueno un saludete!
Toda la razón. Pero bueno, poco a poco 😉
Vjtnfwu
sean1boy@live.com
: